Menu
Log in





Directorio democratico cubano -est. 1990- The cuban democratic directorate

Log in


<< First  < Prev   1   2   3   4   5   ...   Next >  Last >> 
  • 04 Aug 2021 5:55 PM | Silvia G. (Administrator)


    EXILIO CUBANO HARA LLAMAMIENTO A LOS MILITARES CUBANOS PARA LA DEFENSA DEL PUEBLO Y LA SALVACION NACIONAL
     

    Miami, Florida - 4 de agosto de 2021- Asamblea de la Resistencia Cubana- Hoy, miércoles, 4 de agosto, a las 11:00 am, una amplia gama del exilio cubano se dará cita en la sede de la Brigada 2506, 1821 SW 9th Street, Miami, Florida, para de manera unificada hacer un llamado histórico a las Fuerzas Armadas cubanas en medio de la crisis nacional que vive el pueblo de Cuba como consecuencia de la opresión comunista. Voceros representativos de la comunidad del exilio cubano, con apoyo de líderes de comunidades hermanas latino americanas en Miami, expresarán un mensaje puntual y conciso dirigido a los actuales militares cubanos.

    Qué:               Llamamiento del exilio cubano a militares cubanos

    Cuándo:         Miércoles, 4 de agosto de 2021, a las 11:00am

    Dónde:            Brigada 2506

                            1821 SW 9th Street
                            Miami, Florida 33135

     

     

    ###






  • 04 Aug 2021 5:54 PM | Silvia G. (Administrator)


    Miami, Florida – August 4, 2021- Assembly of the Cuban Resistance- Today, Wednesday, August 4, 2021 at 11:00 am, a wide range of members of the Cuban exile community will meet, at the headquarters of the 2506 Brigade (1821 SW 9 St.), to make a direct appeal to the Cuban Army amidst a national crisis brought about by communist oppression in the island. Leaders of the exiled Cuban community, with the support of other Latin American communities in Miami, will deliver a detailed and concise message to the Cuban military.

                                                         ###

  • 28 Jul 2021 10:51 AM | Silvia G. (Administrator)



    Miami, Florida-  27 de julio del 2021-Frente Hemisférico por la Libertad y Asamblea de la Resistencia Cubana-  El inmenso reclamo de libertad del pueblo cubano generó manifestaciones  de apoyo en varios países de Latino América .Contundentes protestas tuvieron lugar frente a las embajadas castristas en Mexico y Santiago de Chile. En Costa Rica, la Asamblea Legislativa presentó una moción firmada por 22 diputados a favor de los derechos humanos de los cubanos. En Monterrey, Mexico, se produjo la clausura simbólica del consulado castrista. En Uruguay se realizó una gran manifestación frente a la embajada de los Estados Unidos y colocaron letreros pidiendo la libertad de Cuba.
     

    El 13 de julio del 2021, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos bajo el liderazgo de su Presidente, Dr. Rene Bolio realizó una manifestación pacífica frente a la embajada castrista, en ciudad México, donde se exigió el respeto y la libertad del pueblo cubano.  Acompañaron al Dr. Bolio, el Presidente de las Juventudes de la Organización Demócrata Cristiana de America, Alan Ávila, la ex senadora Mariana Gomez del Campo y ciudadanos mexicanos activistas de derechos humanos. El Dr. Bolio fue agredido físicamente por personal de la embajada castrista que pretendían silenciar la protesta. En la misma se hizo un llamado a la comunidad internacional a observar lo que está sucediendo en Cuba.  Enlace a video de ataque al Dr. Rene Bolio por miembros de la embajada castrista:

    https://www.facebook.com/econsulta.noticias/videos/175756441259048/

    El 15 de julio del presente, representantes del Comité Latinoamericano por la Democracia y otras asociaciones civiles clausuraron en forma simbólica las oficinas del consulado castrista, en Monterrey, en protesta por los abusos cometidos por el régimen de ese país en contra de ciudadanos cubanos durante las protestas del 11 de julio. Al grito de “Viva Cuba Libre”, aproximadamente 35 personas se manifestaron con pancartas y consignas en contra del régimen cubano. Exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de México que deje al lado la simulación y la indiferencia y le expresaron: “Señor Presidente, le exigimos que se manifieste públicamente a favor del pueblo cubano y el respeto a los derechos humanos y en contra de la dictadura”.
                      

    También en México, el día 20 de julio se manifestaron las organizaciones, Asociación Civil Misión Rescate México y CitizenGo, que exigieron el respeto a los derechos humanos de los cubanos y lamentaron el silencio del gobierno mexicano, ante la represión del régimen comunista contra el pueblo cubano. Las protestas se llevaron a cabo frente a la embajada castrista,  en Ciudad Mexico, en consulados castristas en Mérida y Monterrey, así como en Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana y Guadalajara.  En las movilizaciones se leyó el “Manifiesto en Solidaridad con el Pueblo Cubano” y se entregaron las más de 32 mil firmas de la campaña que se realiza en la plataforma de CitizenGo.
    En Costa Rica, una Moción de Orden de la Asamblea Legislativa se presentó el 20 de julio del 2021, a favor de la libertad de Cuba, bajo la iniciativa del Diputado Dragos Dolanescu Valenciano y otros diputados, la misma fue firmada por 22 miembros del pleno de la Asamblea Legislativa. La moción se pronuncia en contra de la represión del régimen castrista contra los cubanos, cercenando sus derechos humanos. 
    Este 25 de julio, el Comité Uruguayo por la Democracia en Cuba, más la organización Cubanos Libres en Uruguay convocaron a una concentración en las inmediaciones de la embajada de los Estados Unidos, en Montevideo, colocaron letreros alegóricos a la libertad de Cuba, en varias calles y muros capitalinos. El principal reclamo o pedido desde la Organización fue:
    • -Que los Estados Unidos provea un ser de internet satelital a la isla fluido y constante para garantizar el respaldo y los ojos de la ciudadanía cubana.
    • -Intervención humanitaria mediada por Estados Unidos y demás potencias.
    • -Liberación sin cargos, ni extradición, de los presos políticos y detenidos-desaparecidos del 11 Julio del 2021.
    En la noche  del 26 de julio del presente, hermanos chilenos se manifestaron frente a la embajada cubana en Santiago de Chile, en apoyo al pueblo cubano y realizaron una vigilia,  cantando Patria y Vida.
    Enlace a video: https://youtu.be/NFYn2beNyvI

    El pueblo cubano sigue recibiendo respaldo internacional como respuesta  a su reclamo de libertad.
     

    Enlaces a artículos de prensa:

    https://www.forbes.com.mx/funcionarios-embajada-de-cuba-mexico-se-enfrentan-manifestantes/?fbclid=IwAR2IR3hScA7YKm9Wvtg48mjoSJqNjSdoI2SF3qpBhpHBltcfi_0nJMBLTzo
     
    https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/notas/personal-de-la-embajada-de-cuba-en-mexico-tratan-de-callar-protesta?fbclid=IwAR2wdsAYDMzY-pgucuNIVSNGGkw8K98n6hxRGBb21MhKXK6HQuqLwJERZg0
     
    https://adncuba.com/actualidad/internacional/costa-rica-diputados-apoyan-al-pueblo-cubano
     
    https://www.crhoy.com/nacionales/22-diputados-impulsan-iniciativa-para-fustigar-represion-en-cuba/
     
    https://cubanosporelmundo.com/2021/07/21/diputados-costa-rica-mocion-cuba/
    https://www.informador.mx/jalisco/Se-manifiestan-en-apoyo-a-cubanos-en-Jalisco-piden-brindar-ayuda-humanitaria--20210720-0074.ht
     
     
    https://algranomx.blogspot.com/2021/07/continua-solidaridad-con-el-pueblo.html


  • 27 Jul 2021 6:08 PM | Silvia G. (Administrator)

    Miami, Florida- 27 de julio del 2021- Asamblea de la Resistencia Cubana- La Asamblea de la Resistencia Cubana apoya el evento, "Abajo Cadenas",  Llamado por la Libertad todos unidos por Cuba, Nicaragua y Venezuela en una sola voz, que tomará lugar en el Bayfront Park, 301 Biscayne Boulevard, Miami, Florida 33132, el sábado 31 de julio del presente, a las 5:00pm.


  • 11 Jun 2021 12:01 PM | Silvia G. (Administrator)


    CLICK HERE FOR LETTER WITH SIGNATURES

    Miami, Florida -10 de junio del 2021- Asamblea de la Resistencia Cubana  Dirigentes de la Resistencia Cubana, entre ellos 200 opositores firmantes desde dentro de la Isla, anunciaron hoy en conferencia de prensa en la ciudad de Miami que le habían enviado una carta abierta al Club de París pidiendo que no se siga extendiendo o reestructurando la deuda exterior del estado castrista.  La Carta fue preparada por la Asamblea de la Resistencia Cubana/Congreso de la Nación Cubana, tomando lugar el anuncio de la misma en el mismo dia en que representantes del Régimen castrista comparecerán ante el Club de París para pedir un aplazamiento más en el pago de la deuda contraída por el Régimen.

    “La deuda contraída por el Régimen comunista de Cuba no es soberana.  Este es un estado ilegítimo que le ha impuesto un modelo económico inservible al pueblo cubano y que tiene cero transparencia interna y externa en el manejo de los fondos públicos.  El régimen comunista es represivo e ilegítimo, financiarlo es subsidiar la represión en Cuba”, dijo el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

    “La dictadura castro comunista incurre en deudas multimillonarias sin consultar al pueblo cubano, los mismos ciudadanos cubanos son tratados como de segunda categoría.  Facilidades y extensiones de la deuda solo enriquecen a la dictadura y fortalecen al aparato represivo.  El régimen tiene recursos para comprar armas y equipos represivos, pero no para alimentar al pueblo y construir carreteras y hospitales”, dijo el ex preso político Jorge Luis García Antúnez, fundador del Frente Nacional de Resistencia Cívica.

    Los dirigentes de la Resistencia dijeron que irán ante el Congreso de los Estados Unidos y a los parlamentos y gobiernos de los países miembros del Club de París para solicitar que no se extiendan más facilidades financieras al Régimen comunista de Cuba por su ilegitimidad (la deuda no es soberana), su total ausencia de transparencia en las finanzas públicas y la no productividad del sistema económico impuesto a los cubanos.
    “Es incongruente que se le extienda crédito a un Régimen que no paga, y que usa los recursos para servirse a sí mismo y aumentar la represión.  El Club de París no debería subsidiar la represión en Cuba”, dijo Sylvia G. Iriondo de la organización MAR por Cuba.

    El Club de París está compuesto por 14 países acreedores que proveen soluciones a países endeudados que no puedan cumplir con sus obligaciones.  El tratamiento de la deuda puede incluir la “re-estructuración” de la misma o la reducción del monto que se debe.  El régimen castrista renegoció su deuda en el 2015.  El Club de París le ha reducido unos $8,5 mil millones de los $11,1 mil millones que la dictadura debe desde 1986.  El Régimen castrista ha declarado no poder cumplir con los pagos en muchas ocasiones, las más recientes en el 2019 y el 2020.  Las negociaciones que se inician el 10 de junio de este año cubrirán los pagos pendientes y vencidos del Régimen, así como las penalidades acumuladas.  Se espera que el régimen comunista de Cuba solicite una re-estructuración de la deuda.

      

  • 07 Apr 2021 10:54 AM | Silvia G. (Administrator)

    Miami, Florida- 6 de abril del 2021-Frente Hemisférico por la Libertad- El Consejo Directivo del Frente Hemisférico por la Libertad sostuvo su primera reunión internacional mediante una conferencia virtual en la cual participaron legisladores electos y líderes políticos y sociales de unos 10 países latino americanos.

    El Frente anunció su condena a la creciente represión del régimen comunista de Cuba contra la sociedad civil independiente y expresó su apoyo a los miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) que se encuentran en huelga de hambre en Santiago de Cuba, así como a los cientos de cubanos que se manifestaron en La Habana en apoyo al Movimiento San Isidro.

    “El pueblo de Cuba tiene un derecho innato a la libertad y la democracia y apoyamos a ese creciente número de valientes que se levantan para luchar por un cambio en el país ante tanta represión”, dijo el Diputado Dragos Dolanescu, Secretario General del Frente, desde San José, Costa Rica.

    Asimismo, el Consejo Directivo del Frente aprobó una propuesta de Martín Elgue, político uruguayo presidente del Comité Uruguayo por la Democracia en Cuba, para una movilización regional el próximo 14 de abril en contra del totalitarismo chino y en solidaridad con los 47 legisladores opositores encarcelados en Hong Kong, por el simple ejercicio de sus derechos ciudadanos.

    “Estaremos llevando a cabo vigilas y encendiendo velas en 47 puntos distintos de la región en solidaridad con Hong Kong y Taiwán.  No queremos para América Latina lo que el Régimen totalitario de Beijing le quiere imponer a esos pueblos”, dijo Elgue.

    El Frente Hemisférico por la Libertad consiste en representaciones de legisladores, activistas y líderes sociales de cerca de 15 países en la región unidos en el misión de defender la Libertad y la Democracia y contribuir a la liberación de los pueblos oprimidos por diferentes formas de totalitarismo.

     

    ###


  • 05 Apr 2021 11:58 AM | Silvia G. (Administrator)


    Enlace a video de El Nuevo Herald
    https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article250431611.html

     

    Miami, Florida – 5 de abril del 2021- Asamblea de la Resistencia Cubana- La Asamblea de la Resistencia Cubana, organizaciones y líderes del exilio junto a la misma respaldaron hoy la contundente manifestación realizada por el Movimiento San Isidro junto a cientos  de sus vecinos en la calle Damas. 

    El pueblo cubano protesta cada vez más fuerte públicamente en contra del régimen comunista, como se vio este fin de semana en el barrio de San Isidro en La Habana.   El Movimiento San Isidro  bajo la iniciativa de Luis Manuel Otero Alcántara organizó un cumpleaños colectivo en la calle Damas, en su barrio habanero, que culminó con la participación de cientos de sus vecinos. La policía política intentó reprimir el evento, tratando de arrestar a Maykel Castillo pero los vecinos impidieron el arresto haciendo retirar al cuerpo represivo del lugar. La protesta culminó con los vecinos cantando contra Miguel Diaz Canel y la canción que se ha convertido en lema de la oposición, “Patria y Vida”. 

    La Asamblea y líderes y organizaciones hermanas del exilio también condenaron el acto de repudio organizado por la Seguridad del Estado y sus hordas represivas contra los miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en huelga de hambre, en la sede de la misma, en Santiago de Cuba.

    En Santiago de Cuba, la sede de UNPACU fue atacada a piedras por agentes de la Seguridad del Estado y hordas represivas alcanzando a José Daniel Ferrer, su esposa e hijo menor. José Daniel Ferrer, su esposa y miembros de la organización están en huelga de hambre desde el pasado 20 de marzo en protesta a la represión del régimen contra la misma al impedir que repartan alimentos a los necesitados en su vecindad.
    La Asamblea de la Resistencia Cubana y organizaciones abajo firmantes felicitan al Movimiento San Isidro y a sus vecinos por defender sus derechos a manifestarse y a la vez condenan los hechos ocurridos contra los valientes huelguistas en la sede de UNPACU por parte del régimen comunista.

    La protesta de San Isidro se produce como respuesta a un intenso fin de semana represivo.  Luis Manuel Otero Alcántara y Yamilka Latifa fueron arbitrariamente arrestados y llevados a paradero desconocido. Otero Alcántara en una librería donde se encontraba adquiriendo literatura infantil. Cuando sus amigos Maikel Osorbo, el Funky y Carolina Barrero fueron a la estación de policía correspondiente para ejercer su derecho a conocer el paradero de los detenidos, la respuesta fueron brutales golpizas y multas por parte de la policía política.
     
    El ataque con piedras a la sede de Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) donde desde hace días se encuentran sitiados un grupo de activistas y el líder de esa organización, Jose Daniel Ferrer, que exigen su derecho a prestar ayuda social humanitaria a personas vulnerables del vecindario, fue otra manifestación agresiva de represión. Las piedras alcanzaron a Ferrer, su esposa  y un hijo menor del líder de esa organización.
     
    Estos hechos no reflejan la fortaleza del régimen sino su extrema debilidad. El régimen sabe que tiene una crisis sistémica, integral y final. En estas nuevas circunstancias, cada patada de esos jenízaros multiplica las protestas populares, las radicaliza y acerca el momento de la libertad. En septiembre pasado hubo 42 protestas del pueblo y ya en marzo  se han generado 184, en su mayoría exigiendo derechos políticos y civiles. 
     
    La Asamblea insta a todas las organizaciones de la Resistencia a trabajar más junta que nunca por la libertad de Cuba. Ha llegado la hora de que al fin termine este régimen de oprobio.


  • 02 Mar 2021 2:28 PM | Silvia G. (Administrator)

    Miami, Florida 24 de febrero del 2020- Asamblea de la Resistencia Cubana- La Asamblea de la Resistencia Cubana recuerda los asesinatos cometidos por el Régimen castrista, hace 24 años atrás de los voluntarios de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña y Pablo Morales, en aguas internacionales del Estrecho de la Florida, cuando hacían labor humanitaria, un día como hoy en 1996. Un 23 de febrero del 2010, el régimen castrista comete otro asesinato al dejar morir al preso político y de conciencia, Orlando Zapata Tamayo.

    Los mártires de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña, ciudadanos de Estados Unidos y Pablo Morales residente en Miami, eran voluntarios de esta organización humanitaria que se dedicaban a salvar vidas de cubanos, que huían de la Isla hacia Estados Unidos por mar, en busca de libertad. Los cuatro fueron fríamente asesinados, cuando sus avionetas civiles fueron derribadas en aguas internacionales, del Estrecho de la Florida, por pilotos de la Fuerza Aérea de Cuba, bajo órdenes de Fidel y Raul Castro.

    Orlando Zapata Tamayo, era un prisionero político y de conciencia, que desde que entró a la prisión fue torturado, golpeado y vejado por sus ideas. Era un humilde albañil que se integró a la resistencia cubana y por sus actividades cívicas, por la libertad de Cuba, estuvo primeramente arrestado en el año 2002, durante tres meses. Inmediatamente después, vuelve a ser arrestado, en marzo del 2003, durante la Primavera Negra de Cuba.  Cumplió prisión política hasta su muerte el 23 de febrero del 2010, tras una larga huelga de hambre, por negarse a vestir el uniforme de preso común y porque le confiscaron sus alimentos y libros al ingresar de castigo a la prisión Kilo 8, Camaguey, donde las autoridades de prisión le tuvieron 18 días sin agua que lo llevó a un deterioro de su salud y le provocó insuficiencia renal.

    El 24 de febrero de 1895 se da el “Grito de Baire,” fecha histórica para el pueblo cubano, pues entonces se daba el levantamiento por la libertad de Cuba en contra del colonialismo español. Esta fecha se vuelve aún más patriótica e imposible de no dolerle a todo cubano de bien, cuando en ella también se conmemora el asesinato de Hermanos al Rescate y de Orlando Zapata Tamayo.

    La Asamblea de la Resistencia Cubana reclama que estos asesinatos cometidos en la “Masacre del 24 de febrero”, hasta ahora impunes, sean juzgados en una debida corte internacional, donde se haga justicia a nuestros mártires cubanos, los voluntarios de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña, Pablo Morales y al preso político y de conciencia Orlando Zapata Tamayo. Mientras estos asesinatos no sean juzgados y condenados los culpables ¡PROHIBIDO OLVIDAR!


     

    ###


  • 02 Mar 2021 2:23 PM | Silvia G. (Administrator)


    Miami, Florida 24 de febrero del 2020- Asamblea de la Resistencia Cubana- La Asamblea de la Resistencia Cubana recuerda los asesinatos cometidos por el Régimen castrista, hace 24 años atrás de los voluntarios de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña y Pablo Morales, en aguas internacionales del Estrecho de la Florida, cuando hacían labor humanitaria, un día como hoy en 1996. Un 23 de febrero del 2010, el régimen castrista comete otro asesinato al dejar morir al preso político y de conciencia, Orlando Zapata Tamayo.

    Los mártires de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña, ciudadanos de Estados Unidos y Pablo Morales residente en Miami, eran voluntarios de esta organización humanitaria que se dedicaban a salvar vidas de cubanos, que huían de la Isla hacia Estados Unidos por mar, en busca de libertad. Los cuatro fueron fríamente asesinados, cuando sus avionetas civiles fueron derribadas en aguas internacionales, del Estrecho de la Florida, por pilotos de la Fuerza Aérea de Cuba, bajo órdenes de Fidel y Raul Castro.

    Orlando Zapata Tamayo, era un prisionero político y de conciencia, que desde que entró a la prisión fue torturado, golpeado y vejado por sus ideas. Era un humilde albañil que se integró a la resistencia cubana y por sus actividades cívicas, por la libertad de Cuba, estuvo primeramente arrestado en el año 2002, durante tres meses. Inmediatamente después, vuelve a ser arrestado, en marzo del 2003, durante la Primavera Negra de Cuba.  Cumplió prisión política hasta su muerte el 23 de febrero del 2010, tras una larga huelga de hambre, por negarse a vestir el uniforme de preso común y porque le confiscaron sus alimentos y libros al ingresar de castigo a la prisión Kilo 8, Camaguey, donde las autoridades de prisión le tuvieron 18 días sin agua que lo llevó a un deterioro de su salud y le provocó insuficiencia renal.

    El 24 de febrero de 1895 se da el “Grito de Baire,” fecha histórica para el pueblo cubano, pues entonces se daba el levantamiento por la libertad de Cuba en contra del colonialismo español. Esta fecha se vuelve aún más patriótica e imposible de no dolerle a todo cubano de bien, cuando en ella también se conmemora el asesinato de Hermanos al Rescate y de Orlando Zapata Tamayo.

    La Asamblea de la Resistencia Cubana reclama que estos asesinatos cometidos en la “Masacre del 24 de febrero”, hasta ahora impunes, sean juzgados en una debida corte internacional, donde se haga justicia a nuestros mártires cubanos, los voluntarios de Hermanos al Rescate, Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario Manuel de la Peña, Pablo Morales y al preso político y de conciencia Orlando Zapata Tamayo. Mientras estos asesinatos no sean juzgados y condenados los culpables ¡PROHIBIDO OLVIDAR!

     

    ###
     

     


  • 28 Jan 2021 2:17 PM | Silvia G. (Administrator)


    Miami, Florida – January 28th, 2021- Assembly of the Cuban Resistance (ARC)- The repression being carried out against young artists and intellectuals in Cuba over the past days should be a call for outrage and alarm among all civilized people.

    Midnight raids and arrests of young artists and intellectuals should be completely unacceptable for the United States and the international community.

    Paramilitary groups were bused in to confront the students.  Ministry of the Interior thugs herded the protesters into prisoner transport vehicles where they were further abused.

    Even more repugnant, young female students were stripped, rough cavity searches performed on them and their genitalia fondled.

    This dramatic increase in repression by the Communist Regime in Cuba must receive strong sanction, or as history shows, the violence will continue to increase and there will be fatalities.

    We ask that sanctions be levied by the United States and the European Union at the Cuban Minister and Vice Minister of Culture, and against the specific second and third tier Ministry of the Interior personnel involved in the repressive campaign against the artists and students.

    We ask that no sanctions be lifted on this tyranny until the root causes of the situation in Cuba: which is the absolute lack of rights and freedoms by the Cuban people, are addressed and resolved.

    The Cuban people, as the shouts of the arrested students indicate, want and need freedom.

     

    ###


<< First  < Prev   1   2   3   4   5   ...   Next >  Last >> 
office: +1 (305) 220-2713 email: info@Directorio.org