Menu
Log in





Directorio democratico cubano -est. 1990- The cuban democratic directorate

Log in


  • 05 Dec 2019 8:33 AM | Silvia G. (Administrator)

    Profile picture for user ADNCUBA

    Miami declaró este miércoles al 4 de diciembre como el “día de Armando Sosa Fortuny”, en homenaje a quien se conoce como el preso político más longevo de Cuba.

    Sosa Fortuny falleció el pasado 29 de octubre en un hospital de Camagüey, Cuba, luego de que las autoridades del régimen se negaran a liberarlo a pesar de que ya había cumplido 25 de los 30 años de su condena, y presentaba un delicado cuadro de salud.

    “Honrado de declarar hoy el día de Armando Sosa Fortuny en la ciudad de Miami. Como preso político en Cuba comunista por 43 años, luchó contra del régimen de los Castro por su libertad y los derechos humanos por una Cuba libre. Su memoria vivirá por siempre”, escribió el Alcalde Francis Suarez en Twitter, junto a un video de la ceremonia de homenaje.

    Suárez se refirió también al exilio cubano en Estados Unidos, y habló de su padre y su abuelo, que sufrió prisión en la Isla por sus ideas políticas. Incluso uno de los hermanos de su abuelo murió en una prisión del régimen.

    “Para mí el hecho de declarar y nombrar este día para ‘Sosita’, para Armando Sosa Fortuny, es significativo, no solamente por el hecho de que él fue el prisionero que estaba en prisión el tiempo más largo en la historia de este hemisferio, pero también en representación de lo importante que es para mi generación entender que hay personas que hicieron el sacrificio más grande que es dar su vida por la causa de la libertad”, dijo Suárez.

    Los restos Armando Sosa Fortuny llegaron a Miami este fin de semana. Antes de morir, el opositor pidió a sus colegas de lucha que reclamaran sus cenizas para descansar finalmente “en tierra de libertad”.

    El sobrino de Sosa, Rafael Arturo Fortuny, residente en Estadios Unidos, viajó a Cuba a buscar los restos del opositor. La urna fue entregada en Miami a Jesús Díaz, un compañero de Sosa Fortuny en la lucha anticastrista.

    Representantes del exilio histórico cubano responsabilizaron al régimen de La Habana por la muerte del opositor. Las autoridades de la Isla lo mantuvieron tras las rejas hasta el final de sus días, a pesar de su avanzada edad y sus múltiples padecimientos de salud. En 2017, Armando Sosa sufrió un accidente cerebro vascular que le dejó secuelas de movilidad en la parte izquierda de su cuerpo, y en septiembre fue ingresado en la clínica de la prisión a causa de complicaciones asociadas a la diabetes.

    Se le considera el preso político más longevo de Cuba porque pasó en las cárceles del régimen 43 de los 78 años que vivió: primero cumplió parte de una sentencia entre 1960 y 1978. Luego se fue al exilio, pero regresó a Cuba en octubre de 1994, como parte de un grupo armado. Fue capturado y condenado a 30 años de prisión por los delitos de “entrada ilegal y actos contra la Seguridad del Estado”.

    ARTICLE LINK

  • 04 Dec 2019 9:55 AM | Silvia G. (Administrator)

    hoy fue honrada la

    hoy fue honrada la memoria

    de armando, luego de que

    muriera en las árceles

    castristas.

    el alcalde declaó hoy 4 de

    diciembre el ía de armando en

    la ciudad de miami.

    el mensaje de cuba por la

    cual indujeron su muerte en la

    prisón, es decir que ellos

    quieren destruir a todo el que

    se le oponga.

    familiares en el exilio

    cubano... armando sosa f

    armando sosa muró a la edad

    de 77 años y es el preso


    VIDEO LINK
  • 04 Dec 2019 8:59 AM | Silvia G. (Administrator)



    LINK TO POST

    Honrado de declarar hoy el día de Armando Sosa Fortuny en City of Miami. Como preso político en Cuba comunista por 43 años, lucho contra del régimen de los Castro por su libertad y los derechos humanos por una Cuba libre. Su memoria vivirá por siempre.

  • 03 Dec 2019 9:18 AM | Silvia G. (Administrator)

    Inicio

    Armando Sosa Fortuny.

    El alcalde de Miami, Francis Suárez, rendirá homenaje este miércoles al exprisionero político cubano Armando Sosa Fortuny, fallecido en prisión el pasado 29 de octubre en Camagüey, a los 77 años y después de más de cuatro décadas en cárceles cubanas.

    La Asamblea de la Resistencia Cubana informó en un comunicado que Suárez honrará la memoria y el legado patriótico del preso político en su oficina en el Ayuntamiento de Miami.

    Las cenizas de Fortuny llegaron a Miami el lunes en manos de Rafael Arturo Fortuny, sobrino del fallecido residente en EEUU, quien los entregó en una urna de incineración a Jesús Díaz, compañero del fallecido en la lucha contra el régimen cubano, reportó el canal televisivo América TV.

    La última voluntad de Sosa Fortuny había sido descansar en Miami. "Una vez que le dieran la libertad, yo tenía el compromiso de traerlo para EEUU. No pudo ser, se enfermó. Me dijo antes de morir que él quería que sus restos reposaran en tierra de libertad", explicó Díaz, quien subvencionó el proceso de extradición de las cenizas y el viaje del familiar de Sosa Fortuny a La Habana, en declaraciones a Radio y Televisión Martí.

    Díaz aseguró que se hará una invitación al exilio para una misa solemne que se celebrará en la iglesia Corpus Christi, tras lo que "se realizará un acto en la sede del Presidio Político, en la Pequeña Habana, donde descansarán los restos de Sosa Fortuny, junto al de otros destacados combatientes de la lucha anticastrista."

    Sosa Fortuny había nacido en 1942 en Marianao, La Habana, y fue preso político en dos ocasiones, tras infiltrarse en la Isla para combatir al régimen.

    "Armando debía estar en libertad condicional hace mucho, pero el régimen decidió que muriera en prisión y allí murió", escribió Alejandro Raga, del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), quien compartió prisión con Sosa.

    El fallecido padecía graves dolencias y complicaciones ocasionadas por su condición de diabético. Había sido hospitalizado en agosto pasado con un deteriorado estado de salud. Se negaba a comer.

    Fue condenado por el régimen por "infiltración, entrada ilegal a Cuba y otros actos contra la Seguridad del Estado". La Justicia cubana se negó a otorgarle el reciente indulto que benefició a algunos reclusos tras la evaluación de aspectos como la edad y las enfermedades crónicas que pudieran padecer.


    ARTICLE LINK

  • 13 Nov 2019 2:09 PM | Silvia G. (Administrator)

    Cubanos exiliados protestan frente al Consulado español en el sur de la Florida por la visita a Cuba de los Reyes Felipe VI y Letizia (Foto: Roberto Koltún).

    Decenas de exiliados cubanos protestaron el miércoles frente al Consulado General de España en Miami por la visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Cuba, la calificaron de “ignominiosa” y “abominable”, y anunciaron que responderán como “consumidores de productos españoles”.

    Orlando Gutiérrez, del Directorio Democrático Cubano, adelantó que habrá medidas en rechazo a la visita real. Los cubanos y los venezolanos son una “gran fuerza económica” en el sur de Florida y “grandes consumidores de productos españoles”, dijo, rodeado de carteles de “la monarquía abraza a la tiranía”.

    Aunque Gutiérrez no respondió a la pregunta de la agencia EFE de si preparan un boicot a los productos de España en el sur de la Florida, sí declaró que anunciarán nuevas medidas de rechazo en las próximas semanas.

    Al rechazo de lo que calificó de “colaboración española con la tiranía” se suman los venezolanos y los nicaragüenses, cuyos derechos humanos, aseguró Gutierrez, también “están siendo pisoteados” con la visita real.

    center>

    El abogado español Víctor Manuel Zalba, fundador de la Comisión Justicia Cuba, una entidad que gestiona que los crímenes de lesa humanidad cometidos en Cuba desde 1959 sean juzgados internacionalmente, fue el único de los manifestantes que accedió al Consulado español y lo hizo para entregar un documento legal dirigido a la Casa Real.


    De acuerdo con Zalba, la visita real a Cuba va contra el Artículo 2 de la Ley de Acción Exterior española de 2014, según el cual toda acción exterior, especialmente en Iberoamérica, “debe estar enfocada en la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales”, lo que no ocurre con esta visita, a su juicio articulada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

    Zalba declaró sentirse dolido como español por la visita real y porque Sánchez usara, según dijo, al jefe del Estado por motivos ideológicos.

    Silvia Iriondo, de Madres y Mujeres contra la Represión (MAR), dijo que la primera visita de Estado de un Rey de España a Cuba es una mancha en la historia española, y recordó que la isla está gobernada por la dictadura más larga de América.

    A juicio de Orlando Gutiérrez, la visita es también una afrenta para el pueblo español y se preguntó cuántos programas sociales serán recortados a los españoles por los 57 millones de euros entregados a la “siniestra dictadura” de Cuba.

    Los manifestantes gritaron consignas como “derechos humanos para los cubanos”, “libertad” y “presente” para referirse al preso político Armando Sosa Fortuny, fallecido a los 87 años en un pabellón penitenciario de un hospital cubano, y a José Daniel Ferrer detenido desde el 1 de octubre junto a otros tres miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

    De acuerdo con Gutiérrez, la visita real a Cuba “atenta y subvierte” uno de los grandes valores de la hispanidad: la universalidad de la ley.

    Con información de la agencia EFE y redes sociales



    ARTICLE LINK

  • 13 Nov 2019 1:59 PM | Silvia G. (Administrator)

    Un centenar de miamenses protesta en las afueras del Consulado de España en Miami.

    13 de noviembre de 2019 - 14:11 - Por CÉSAR MENÉNDEZ

    Exiliados cubanos se manifestaron frente al consulado español en Miami en contra del viaje de los reyes a la isla y lo denominan de vergonzoso .

    MIAMI.- Un grupo de cubanos exiliados en Miami se manifestó frente al Consulado de España en contra de la primera visita oficial de los Reyes españoles a la isla de Cuba invitados por el presidente designado Miguel Diaz Canel.

    Los reyes Felipe VI y Letizia arribaron a la Habana el pasado 12 de noviembre en visita oficial de tres días con motivo de conmemorarse el 500 aniversario de la fundación de la Capital Cubana.

    Los manifestantes convocados por las organizaciones que conforman la Asamblea de la Resistencia Cubana se reunieron el miércoles 13 frente al consulado español para mostrar su rechazo a que esta visita tenga lugar en un momento cuando el régimen cubano ha aumentado la represión contra los grupos disidentes de la isla y los periodistas independientes.

    “Estamos condenando la visita de los reyes de España a la isla”, dijo a DIARIO LAS AMERICAS Silvya Iriondo, presidenta del Grupo MAR por Cuba, la organización de Madres y Mujeres Anti-Represión.

    “Las fotos que ven acá es en la Plaza de la Revolución”, afirmó Iriondo mostrando una imagen donde se observan a los reyes Felipe VI y Letizia y de fondo la efigie del Che Guevara".

    “Hoy en día quien está en el puntal de esa plaza es el asesino que tiene en su haber miles de muertos fusilados en la (fortaleza militar) de la Cabaña”, lamentó Iriondo.

    En opinión de la activista por la democratización de la isla es “una vergüenza que los reyes salgan con la cara de este asesino a sus espaldas”.

    Por su parte, Bertha Antúnez, activista por los derechos humanos y hermana del expreso político José Luis García Pérez (Antúnez) se manifestó para demostrar su inconformidad con la visita de los reyes a "una Cuba tiranizada, oprimida, llena de dolor, sufrimiento y cárceles".

    “Me siento muy disgustada que los reyes hayan ido a legitimar y a estrechar las manos de los dictadores de Cuba que tienen sus manos ensangrentadas”, insistió.

    Aunque los funcionarios españoles han insistido en el carácter institucional de la visita y no quieren que se vea como un respaldo al régimen de la Habana, este viaje a la isla ha tenido como telón de fondo la detención de José Daniel Ferrer, el conocido líder de la Unión Patriótica de Cuba quien guarda prisión desde principios de octubre sin que se le haya celebrado juicio alguno ni se le permite comunicarse con un abogado.


    ARTICLE LINK

  • 13 Nov 2019 1:53 PM | Silvia G. (Administrator)

    Exiliados cubanos realizaron una manifestación ante el consulado de España en Miami en protesta por la visita de los Reyes a la isla

    Se trata de un viaje que condenan porque dicen que Madrid se puso al lado de la dictadura y no del pueblo cubano.

    La protesta, convocada por la Asamblea de la Resistencia Cubana, también sirvió para que la Comisión Justicia Cuba presentara un documento legal que pide una audiencia para que los Reyes, cuando lleguen a España, conozcan todas las violaciones de los derechos humanos en la isla.


    Con la visita de Felipe VI y su esposa Letizia a Cuba, Madrid y La Habana firmaron un acuerdo de cooperación de más de 57 millones de euros hasta el 2022.

    El convenio se aplicará en momentos en que la izquierda española logró un acuerdo para una coalición de gobierno entre el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos, una noticia alentadora para la dictadura cubana en medio del reforzamiento de las sanciones de Washington a la isla.

    El viaje de los monarcas españoles a Cuba también abrió un enigma vinculado con la masonería.

    Conocedores del tema dicen que el estrechón de manos del rey Felipe VI y el canciller cubano sería un típico saludo secreto entre masones con el índice extendido.

    El rey Felipe recibió este año la Orden Masónica del Fundador con distintivo rojo, las más alta distinción masónica en España, reservada a soberanos, jefes de Estado y personalidades que promuevan el bien de la humanidad, el conocimiento de la masonería en la sociedad y el desarrollo de las libertades civiles.

    Fuente: Rolando Nápoles / Americateve.com


    ARTICLE LINK

  • 13 Nov 2019 1:48 PM | Silvia G. (Administrator)

    "Derechos para los cubanos": protestan en Miami en contra de la visita de los reyes de España a Cuba

    VIDEO LINK

    Exiliados cubanos se reunieron este miércoles a las afueras del consulado español en el sur de Florida para rechazar el viaje del rey Felipe y la reina Letizia a la isla. Un abogado también aprovechó para presentar un documento legal en el que se señalan violaciones y represiones del régimen.

    UNIVISION13 Nov 2019 – 07:35 PM EST

    COMPARTE

    LEER TRANSCRIPCIÓN


    ARTICLE LINK

  • 13 Nov 2019 10:47 AM | Silvia G. (Administrator)

     Rolando Nápoles/Twitter

    Decenas de exiliados cubanos se concentraron frente al consulado de España en la ciudad de Miami para protestar por la visita de los Reyes Felipe VI y Letizia a Cuba mientras las cárceles de la Isla se mantienen repletas de presos políticos.

    En el consulado un abogado español hizo la entrega de un documento legal para pedir a los Reyes que, una vez en España, se reúnan con representantes de organismos internacionales y el exilio cubano para conocer las violaciones de los derechos humanos en Cuba y la situación de los presos políticos, según reportó el periodista Mario Vallejo.

    También aludieron durante el encuentro al hecho de que el mandatario Pedro Sánchez firmara el martes junto al líder de Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias, un acuerdo preliminar para formar un gobierno de coalición, luego de las elecciones en el país europeo que mostraron una mayor división en la sociedad española.

    En el día de ayer miembros del exilio convocaron a la protesta frente al Consulado de España en Miami para expresar su rechazo por la visita oficial de los Reyes.

    En conferencia de prensa, Orlando Gutiérrez, secretario nacional del Directorio Democrático Cubano, dijo: “Rechazamos esta visita de los Reyes de España a Cuba, porque el centro de la represión en América Latina es ese régimen".

    Este martes, el dirigente cubano Miguel Díaz-Canel recibió a los reyes de España en la sede del Consejo de Estado. Durante la visita se va a firmar un acuerdo que sentará las bases de los proyectos de cooperación entre Madrid y La Habana para los próximos años.



    ARTICLE LINK

  • 12 Nov 2019 11:06 AM | Silvia G. (Administrator)

    El exilio histórico llamó a protestar a todos los cubanos frente a la embajada de España en Miami en rechazo a la visita de los reyes a Cuba, mientras en la Isla la represión va en aumento.


    El anuncio fue hecho por la Asamblea de la Resistencia Cubana, quien condenó el viaje de los monarcas al territorio comunista.

    El Rey Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, llegaron a Cuba la noche del lunes, pero su visita oficial comienza hoy martes.

    Según informa América TeVé, la visita ha sido condenada por varios dirigentes políticos tanto de España como de Cuba y Estados Unidos, así como organizaciones en pro de los Derechos Humanos.

    “Este miércoles de 12 a 2:00 de la tarde se va a convocar a una manifestación de protesta frente al consulado español” informó Orlando Gutiérrez, secretario nacional del Directorio Democrático Cubano.

    Y es que la visita de los reyes se produce cuando en las cárceles cubanas existen más de un centenar de presos por motivos políticos, entre ellos José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

    “Rechazamos esta visita de los Reyes de España a Cuba, porque el centro de la represión en América Latina es ese régimen” dice Gutiérrez.

    DE SU INTERÉS: Esposa de José Daniel Ferrer le envía una carta a los reyes de España

    Ferrer lleva más de 40 días arrestado de manera arbitraria, por lo que la UNPACU pidió a los monarcas interceder para su liberación.

    “El principal culpable de que se haga esta visita de los reyes de España es el Gobierno socialista de Pedro Sánchez , en este último año y medio hemos tenido la visita oficial de un presidente del Gobierno Español a Cuba y esta semana la visita de los jefes de Estado”, afirmó Manuel Salva, abogado de la Comisión Justicia Cuba.

    Pese a la fuerte represión de las últimas semanas en Cuba, los Reyes de España no se reunirán con opositores cubanos.

    La cancillería ibérica lo justificó porque dijo que no era un viaje político.

    Pero en las narices de los Reyes y del Gobierno español, el régimen hace oídos sordos y mantiene arrestados al líder de la UNPACU sin que le importe lo que diga el mundo.


    ARTICLE LINK

office: +1 (305) 220-2713 email: info@Directorio.org