Menu
Log in





Directorio democratico cubano -est. 1990- The cuban democratic directorate

Log in


  • 06 Feb 2021 3:30 PM | Silvia G. (Administrator)


    El evento en línea, titulado “Taiwán en tiempos de Biden”, contó con la participación de Daniel Runde, vicepresidente del Center for Strategic and International Studies, quien recalcó la importancia de la nación asiática como un “socio clave” por su forma de afrontar la pandemia “respetando las libertades individuales”.

    Taiwán tiene cuatro tratados de libre comercio con países del continente. El recién juramentado secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reiteró que el gobierno de Joe Biden seguirá apoyando que Taiwán “juegue un papel más contundente globalmente”.

    “Este será un frente de defensa de las democracias agredidas, democracias en primera línea frente al totalitarismo y en contra de la influencia china en América Latina. Por eso nos inspira Taiwán”, sostuvo Orlando Gutiérrez-Boronat, directivo de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

    En principio, la iniciativa ha logrado el respaldo de movimientos políticos, sociales y académicos de 12 países de la región, bajo la orientación de la ARC, que integra a más de 30 organizaciones que lideran una ambiciosa campaña tendiente al restablecimiento de la democracia en Cuba, y apoya esfuerzos similares en Venezuela y Nicaragua.



    Enlace | Link

  • 05 Feb 2021 3:37 PM | Silvia G. (Administrator)


    Políticos, organizaciones e instituciones de doce países latinoamericanos sellaron este jueves en Miami un compromiso para crear un Frente Hemisférico por la Libertad que ayude a países "sojuzgados" a liberarse y defienda a las democracias existentes de la amenaza totalitaria.

    En una reunión celebrada en la sede y museo de la Brigada 2506, que protagonizó en 1961 la fallida invasión de Bahía Cochinos (Cuba) quedó constituido el Comité Gestor del frente.

    Las menciones al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla fueron frecuentes en esta reunión a la que asistió el diputado costarricense Dragos Dolanescu, del partido Costa Rica Justa.

    "Los demócratas de derecha y de centro tenemos que empezar a organizarnos, unificar criterios y denunciar atropellos" a la libertad, subrayó Dolanescu, quien recibió una placa conmemorativa de su visita a la sede de la Brigada 2506, de parte de su presidente, Johnny de la Cruz.

    Dolanescu, acompañado del director ejecutivo de Costa Rica Justa, Daniel Quirós, dijo que las políticas del actual y el anterior gobierno de su país, ambos de "izquierda", han causado más de un millón de desempleados y un millón y medio de pobres y el cierre de 56.000 empresas.

    El PAC va por un tercer gobierno "amarrando los votos" a su política de Estado "asistencalista", agregó.

    También dijo que es una "vergüenza" que el Gobierno actual, a través de su canciller, haya felicitado a Cuba por el 62 aniversario de la revolución, cuando quienes mandan en la isla "ni siquiera reconocen la carta fundamental de los derechos humanos".

    Otro de los oradores y firmantes del documento del Comité Gestor, el uruguayo Leonardo Martín, del centro de estudios para las Sociedades Abiertas (CESCOS) de Montevideo, hizo hincapié en que "los amantes de la libertad" deben estar "más unidos que nunca".

    Martín criticó que los gobiernos frenteamplistas que ha tenido Uruguay a lo largo de 15 años siempre tuvieron "dificultades" para condenar los atentados a la libertad y la democracia por parte de gobiernos totalitarios, entre los que incluyó a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    El periodista Paul Sfeir, del Directorio de Derechos Humanos de Chile, aseguró que su país está amenazado por un plan para subvertir el orden en América Latina "trazado por el Gobierno de Cuba y financiado por el de Venezuela".

    Denunció que en el sur de su país hay presencia de "elementos" de las guerrillas colombianas FARC y ELN y del narcotráfico que se han involucrado en el conflicto mapuche y en el norte una avalancha de venezolanos que buscan refugio en un país democrático, entre los cuales hay personas enviadas por el Gobierno venezolano para desestabilizar.

    Forman parte del Comité Gestor la Asamblea de la Resistencia Cubana, representada por Orlando Gutiérrez, líder del grupo del exilio Directorio Democrático Cubano, el congresista dominicano Elías Wessin, el jurista mexicano René Bolio y el diputado salvadoreño Ricardo Godoy.

    También Juan David Vélez, congresista de los colombianos en el exterior, Jorge Villena, del Comité Peruano por la Democracia en Cuba, el nicaragüense Horonato Espinosa, de FDN-Frente Norte 380, y Ernesto Ackerman, de Venezuelan American Citizens (IVAC), entre otros.

    Enlace| Link

  • 05 Jan 2021 1:27 PM | Silvia G. (Administrator)

    En una videoconferencia entre Tel Aviv y Miami, Orlando Gutiérrez Boronat, secretario a nivel nacional del Directorio Democrático Cubano (DDC) y Eli Vered-Hazan, secretario de Relaciones Internacionales del Likud, partido del gobierno de Israel, han sellado un acuerdo de colaboración para “continuar con los esfuerzos mutuos” en lo que respecta a “estrategia, geopolítica y seguridad”.

    Gutiérrez Boronat ha dicho que “nos sentimos honrados y enaltecidos y damos las gracias al Likud y a la nación israelita que tanto admiramos por sus logros democráticos, por la decisión de reconocimiento y ofrecimiento de ayuda a la nación cubana en su lucha por la libertad”.

    “El acuerdo”, afirma el comunicado del DDC, “es indicativo del creciente respaldo y compromiso internacional con la libertad de Cuba de parte de la principal fuerza política de una poderosa nación democrática”.

    “Constituye además un indicativo sólido de que el partido gobernante del Estado de Israel avizora la libertad en el horizonte del pueblo cubano”, finaliza el comunicado.

    Article Link
  • 05 Jan 2021 1:22 PM | Silvia G. (Administrator)

    Directorio Democrático Cubano firma acuerdo de colaboración con el partido político israelí Likud

    El histórico acuerdo entre ambas partes se firmó este lunes y fue celebrado de manera virtual. Orlando Gutiérrez, presidentes del Directorio Democrático, aseguró que este paso simboliza un estímulo y reconocimiento de la lucha por la libertad de Cuba.



  • 05 Jan 2021 1:15 PM | Silvia G. (Administrator)

    04 de enero de 2021 - 20:01  - Por DANIEL CASTROPÉ

    DIARIO LAS AMERICAS

    El partido que encabeza el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el Directorio Democrático Cubano firmaron una alianza de "hermandad operacional" que se ejecutará en diferentes áreas

    El activista cubano Orlando Gutiérrez-Boronat.

    MIAMI.- El partido gobernante de Israel, Likud, y el Directorio Democrático Cubano (DDC), una organización que busca el retorno de la democracia a la isla de Cuba, suscribieron este lunes un acuerdo de “hermandad operacional” que tiene por misión “continuar con los esfuerzos mutuos”, en las áreas de “estrategia, geopolítica y seguridad”.

    El acuerdo fue firmado por el secretario de Relaciones Internacionales de Likud, Eli Vered-Hazan, y el secretario nacional del DDC, Orlando Gutiérrez-Boronat, en el marco de una videoconferencia realizada entre Tel Aviv y Miami.

    Gutiérrez-Boronat afirmó que la nueva alianza es un “hecho sin precedente histórico y en momentos claves en la realidad de la isla de Cuba”, a través del que se “ha reconocido la lucha y el dolor del pueblo cubano en su esfuerzo por la libertad”.

    “Nos sentimos honrados y enaltecidos y damos gracias al Likud y a la nación israelita que tanto admiramos por sus logros democráticos, por la decisión de reconocimiento y ofrecimiento de ayuda a la nación cubana en su lucha por la libertad”, agregó el activista cubano.

    Este acuerdo, según Gutiérrez-Boronat, constituye el “primero de naturaleza formal” entre un “movimiento orgánico de la resistencia cubana y la principal fuerza política israelí”.

    Y agregó: “El acuerdo es indicativo del creciente respaldo y compromiso internacional con la libertad de Cuba, de parte de la principal fuerza política de una poderosa nación democrática”.

    Además, dijo “constituye un indicativo sólido de que el partido gobernante del estado de Israel avizora la libertad en el horizonte del pueblo cubano”.

    Como testigos de la nueva alianza también participaron en la videoconferencia el exprisionero político cubano Luis Zúñiga y el exministro dominicano Pelegrín Castillo.

    Likud es una organización política de centroderecha fundada en 1973, que lidera el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

    El Directorio Democrático Cubano es una de las principales organizaciones del exilio cubano en la lucha por la libertad y la democracia en Cuba, con tres décadas de operaciones.

    Article Link
  • 21 Aug 2020 8:22 PM | Silvia G. (Administrator)

    21 de agosto de 2020 - 09:08

    Orlando Gutiérrez-Boronat explica por qué el socialismo no es la mejor alternativa para un país, frente a las ventajas que ofrece el capitalismo

    Enlace|Link

office: +1 (305) 220-2713 email: info@Directorio.org