Menu
Log in





Directorio democratico cubano -est. 1990- The cuban democratic directorate

Log in


  • 17 Dec 2015 11:07 AM | Silvia G. (Administrator)

    Annual progress report on U.S.-Cuba renewed relations


    TIME 2:28 - HUMAN RIGHTS ISSUES 



    ARTICLE LINK
  • 16 Dec 2015 11:13 AM | Silvia G. (Administrator)

    One year after President Obama's announcement of his new Cuba policy, Directorio Democratico Cubano presents a factual analysis of the negative repercussions this has had for Human Rights in Cuba. This is an Open Letter to President Obama...



    ARTICLE LINK
  • 02 Nov 2015 11:01 AM | Silvia G. (Administrator)

    El dilema de la disidencia cubana Parte I 



    ARTICLE LINK

  • 25 Oct 2015 1:40 PM | Silvia G. (Administrator)

    Varios grupos opositores recibieron el jueves el Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2015, que fue entregado en un acto que tuvo lugar en el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami.

    Uno de los premios fue concedido al Foro por los Derechos y Libertades y recibieron el galardón tres de sus líderes, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler por las Damas de Blanco; Jorge Luís García Pérez, “Antúnez”, del Frente de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, y Antonio Rodiles, director de Estado de Sats.

    Otro premio recayó en la activista Sirley Águila León, quien fue atacada con un machete que le costaron una mano y le provocaron otras heridas graves. También fue reconocido Danilo Maldonado, El Sexto, quien esta semana acaba de ser excarcelado. En su nombre recogió el premio Lia Villares.

    Además se concedieron dos reconocimientos póstumos, uno a la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán, y otro a Oswaldo Payá, que fue entregado a su hija Rosa María Payá.

    El evento contó con la presencia de Carl Gershman, presidente de la National Endowment for Democracy (NED), y el activista de derechos humanos Dr. Yang Jianli, sobreviviente de la Plaza Tiananmen y líder de Initiatives for China.

    El Premio Libertad Pedro Luis Boitel fue creado en el 2001 por una coalición de ocho organizaciones no gubernamentales de Europa Oriental y Central junto al Directorio Democrático Cubano. El premio es presentado anualmente para reconocer el trabajo y liderazgo excepcional de la resistencia dentro de Cuba que promueva un cambio hacia la democracia.

    El galardón se denomina Premio Libertad Pedro Luis Boitel en homenaje al activista que luchó contra la dictadura militar de Fulgencio Batista y luego contra el Fidel Castro.

    ARTICLE LINK

  • 23 Oct 2015 10:31 AM | Silvia G. (Administrator)


    "Cumbre de generaciones" de Directorio Democrático
    debate sobre futuro de Cuba

    Entre las actividades por el 25 aniversario de su trabajo, un panel de la organización opositora abordó el tema del impacto de las inversiones extranjeras en Cuba y su efecto sobre los DDHH.

    En la conmemoración de los 25 años de fundado, el Directorio Democrático Cubano realizó una "Cumbre de generaciones" para discutir, entre otros temas, el impacto de las inversiones extranjeras en Cuba y su efecto sobre los Derechos Humanos y la sociedad civil independiente.

    La "Cumbre de generaciones", evento realizado en el Ayuntamiento de la ciudad de Miami, reunió a disidentes de la isla y a activistas cubanoamericanos en un panel conjunto.

    El opositor Jorge Luis García Pérez "Antunez" dijo a Martí Noticias que los cubanos tienen "hambre de alimentos", pero que más que eso "nuestra hambre es de dignidad, de principios, de libertades". Antúnez agregó que esas libertades no se recobran con el bolsillo de los turistas sino con la resistencia y la lucha que llevan a cabo los movimientos opositores dentro y fuera de Cuba.

    Antonio Rodiles, director de Estado de Sats, dijo que estas inversiones fortalecerían un autoritarismo que afecta no sólo a Cuba sino a toda la región.


    Rodiles señaló que "bajo las condiciones que está imponiendo el régimen, donde no hay derecho de propiedad, y donde el marco jurídico es completamente ambiguo, y donde la autorización de las empresas pasa por el aparato militar cubano (...), el escenario para invertir es de los peores que pueden existir".

    Un invitado especial al encuentro, el disidente chino sobreviviente de la masacre de Tiananmen y profesor de la Universidad de Harvard, Yang Jianli, dijo a sus "hermanos cubanos" que mientras Cuba y Estados Unidos están tratando de terminar con más de 50 años de hostilidades "no vayan a creer que van a lograr los Derechos Humanos, democracia o libertad política".

    Hay mucho más que hacer que atender las cuestiones económicas para lograr la verdadera prosperidad de una nación, según Jianli.

    ARTICLE LINK

  • 20 Oct 2015 10:46 AM | Silvia G. (Administrator)


    Conmemoran en Miami aniversario 25 del Directorio Democrático Cubano

    Durante más de dos décadas, la organización ha trabajado desde el exilio apoyando a la oposición en la isla y llevando el tema de la democracia en Cuba a las tribunas internacionales.

    El Directorio Democrático Cubano celebra en Miami los 25 años de su trabajo. Del 22 al 24 de octubre, bajo el título "Cumbre de las generaciones" tendrá lugar un evento que incluye conferencias, debates y la entrega del Premio Pedro Luis Boitel.

    Durante más de dos décadas, el Directorio Democrático Cubano ha trabajado desde el exilio apoyando a la oposición en la isla y llevando el tema de la democracia en Cuba a las tribunas internacionales.

    Para participar en las actividades viajaron desde Cuba los opositores Jorge Luis García Pérez "Antúnez", Antonio Rodiles, Berta Soler, Juan Carlos González Leiva.

    El Premio Pedro Luis Boitel que otorga el Directorio a activistas de Derechos Humanos recaerá este año en el disidente chino Yang Jianli, superviviente de la masacre en la Plaza de Tianamanen, en 1989. El orador en la ceremonia de premiación será Carl Gershman, presidente del Fondo Nacional por la Democracia, de Estados Unidos.

    El acto de entrega del premio tendrá lugar en el Instituto de Estudios Cubano y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami. Será presidido por Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional del Directorio, y le acompañarán el alcalde de Miami Tomás Regalado y Rene Bolio, de la Promotora Internacional de los Derecho Humanos; entre otros.

    El viernes 23, en el Ayuntamiento de la ciudad de Miami y con la presencia del alcalde Regalado tendrá lugar la conferencia "Otras perspectivas sobre la inversión en Cuba". Moderará Barbara Haig, vicepresidenta del Fondo Nacional por la Democracia (NED) y exponen los opositores cubanos, el disidente chino, el activista sindical exiliado Joel Brito y el Dr. José Azel, investigador del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano Americanos de la Universidad de Miami.

    Un panel integrado por Rene Bolio; Hipólito Ramírez, de la Junta Patriótica Dominicana; y Mouaz Moustafa, de la organización Free Syria, debatirá sobre el impacto del compromiso sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba.

    Habrá un debate sobre el arte contestatario en la Cuba actual, titulado "Activismo vsneocastrismo", donde se pasa revista a la "resistencia cubana a la dictadura desde el arte contestatario", según un comunicado del Directorio.

    La cena de gala será el sábado en el Hotel Four Ambassadors de Miami y serán homenajeados Ileana Ros-Lehtinen, Mario y Lincoln Diaz-Balart, Ana Carbonell, la exalcadesa de Ciudad Panamá Mireya Moscoso y otras personalidades de la comunidad.


    ARTICLE LINK


  • 25 Sep 2015 10:19 AM | Silvia G. (Administrator)


    Critican a papa por 'ignorar' a disidentes

    Líder del Directorio Democrático Cubano afirmó que
    "ignoró a los marginados".

    El exilio cubano criticó al papa Francisco por no haberse reunido en su viaje a Cuba con disidentes, y en cambio sí asistir a una reunión con desamparados durante su visita a Washington.

    Orlando Gutiérrez, líder del Directorio Democrático Cubano, dijo en rueda de prensa que es lamentable observar cómo el Papa se reunió con los desamparados en una democracia como Estados Unidos, y “en una dictadura ignoró a los marginados”.

    Gutiérrez calificó de “errada” la posición del pontífice hacia Cuba y anunció que la oposición interna en la isla enviará al Congreso de Estados Unidos una carta abierta para denunciar el recrudecimiento de la represión contra la disidencia tras la apertura de embajadas y la visita del Papa.

    “Pedimos que a pesar de la petición y las presiones de la administración (del presidente Barack) Obama y el Papa no se levante incondicionalmente el embargo comercial contra el régimen castrista hasta no haga una apertura de democracia y derechos humanos”, dijo Gutiérrez.

    Antonio Rodiles, director del proyecto independiente Estado de SATS, explicó vía telefónica desde Cuba, que en la misiva quieren “que se valore la muy difícil situación que estamos viviendo con los derechos humanos y que se condicione cualquier tipo de paso que se vaya a dar para flexibilizar las sanciones”.

    Por su parte el alcalde cubano de Miami, Tomás Regalado, también criticó al pontífice por “confraternizar” con el régimen cubano y opinó que hubiera realizado un “gesto extraordinario” al reunirse con algunos presos en una prisión de la isla.

    Regalado convocó a una conferencia sobre las consecuencias de la inversión en Cuba, el 23 de octubre próximo, en la que participarán líderes de la Resistencia en Cuba, el disidente exiliado chino Jianli Yang, así como el activista sindical cubano y miembro del Grupo Internacional de Responsabilidad Social Corporativa, Joel Brito.

    “Vamos a decir qué tan vulnerables son las inversiones en la isla con las actuales leyes cubanas”, dijo el alcalde.

    El Papa Francisco se reunió con unos 200 desamparados en su última actividad en Washington, en su periplo por Estados Unidos.

    ARTICLE LINK


  • 06 Aug 2015 10:11 AM | Silvia G. (Administrator)

    Directorio Democrático Cubano lanza campaña de conciencia social

    La organización celebró su 25 Aniversario enfatizando la necesidad de que la ética y los derechos humanos prevalezcan en la política hacia la isla. Dámaso Rodríguez amplía.


    ARTICLE LINK

  • 26 Jul 2015 6:56 PM | Silvia G. (Administrator)

    Did Fidel Castro win?

    Former U.S. Cuban affairs head Vicki Huddleston and activist Orlando Gutierrez debate who won the cold war with Cuba


    ARTICLE LINK

  • 28 Jun 2015 5:56 PM | Silvia G. (Administrator)

    VOCES DE CUBA
    VIDEO PROFILE: DR. ORLANDO GUTIERREZ BORONAT


office: +1 (305) 220-2713 email: info@Directorio.org