Menu
Log in





Directorio democratico cubano -est. 1990- The cuban democratic directorate

Log in


  • 04 Mar 2016 4:15 PM | Silvia G. (Administrator)


    Members of the Cuban opposition have called on US president Barack Obama to condemn Havana’s repressive policies ahead of his historic visit to the island later this month.

    Orlando Gutiérrez, president of the Cuban Democratic Directorate NGO, told reporters at an event in Miami that his organisation did not support the state visit.


    “The Castro regime has not changed, violations of human rights continue to rise, every day violence increases against the people and the Cuban opposition,” he said. “Political prisoners are not released, nor is there any real democratic change in the country.”

    In January, the Spain-based Cuban Observatory of Human Rights recorded 1,474 arbitrary arrests in Cuba.

    According to statistics collected since 2010 by the Havana-based Cuban Commission for Human Rights and National Reconciliation, this was the highest monthly figure since their records began.

    Activists from within Cuba as well as exiles spoke at the February 27 event held by the Presidio Político Histórico Cubano.

    One of the guests was Berta Soler Fernández, the leader of the Ladies in White, a pacifist group campaigning for human rights on the island.

    She argued that Obama had chosen to visit “in times of increased repression, when political prisoners who were released precisely as a result of the [December 2014] agreements between the two governments are kept imprisoned.

    “There is a lot of hypocrisy by the president of the United States,” she concluded.

    Other Cubans who travelled to Miami for the event included Antonio Rodiles, project coordinator of State of Sats and a prominent critic of the US-Cuba détente, as well as Jorge Luis Pérez Antúnez, general secretary of the Civic Resistance Front.

    Gorki Águila, the frontman of famed Cuban rock band Porno para Ricardo, and independent journalist and blogger Yuri Valle Roca were also there.

    Exiles who attended the briefing included Santiago Álvarez, the president of the Legal Rescue Foundation, and Luis Felipe Rojas from the Democracy Movement.

    The Cuban opposition has been divided on the issue of dialogue between Havana and Washington ever since the detente was announced in December 2014.

    Obama will be the first US president to visit Cuba in 88 years and his trip is seen as a major step in the normalisation of bilateral relations.

    Ernesto García Díaz is a journalist for the digital news portal Cubanet News, and an intern with IWPR.

    ARTICLE LINK

  • 03 Mar 2016 12:36 PM | Silvia G. (Administrator)

    Exiliados cubanos exigen a Obama se reúna con la oposición Parte I 


    ARTICLE LINK

  • 03 Mar 2016 11:23 AM | Silvia G. (Administrator)

    Kerry cancels trip to Cuba over human rights concerns

    Human rights concerns cause secretary of state to ax his trip



    ARTICLE LINK
  • 26 Feb 2016 4:54 PM | Silvia G. (Administrator)

    Los principales líderes del Foro de Derechos y Libertades, residentes en Cuba, y líderes del exilio, residentes en Miami, se unen para pronunciarse ante la prensa después de importantes gestiones realizadas por la libertad de Cuba.

    The principal leaders of Cuba’s main opposition coalition, the Forum for Rights and Freedoms, as well as recognized leaders of the Cuban exile community, come together to issue a joint statement in light of important events soon to take place in the island.


    English

    Spanish


    ARTICLE LINK


    Jorge Luis Garcia Perez "Antunez"



    Berta Soler



    Antonio Rodiles
  • 26 Feb 2016 12:06 PM | Silvia G. (Administrator)

    Critics of Castro regime speak about Obama visit to Cuba



    ARTICLE LINK
  • 26 Feb 2016 11:56 AM | Silvia G. (Administrator)

    Asamblea de la Resistencia y El Foro de Derechos y Libertades
    pt. 1 - 02/26/2016



    ARTICLE LINK
  • 18 Feb 2016 11:45 AM | Silvia G. (Administrator)


    El exilio reacciona en contra del viaje de Obama a Cuba


    Las organizaciones del exilio cubano reaccionaron el jueves en contra del anunciado viaje a Cuba del presidente de EEUU, Barack Obama, porque a su juicio no va a beneficiar al pueblo cubano sino al Gobierno.

    “Lamentablemente no va a ir a Cuba a festejar la libertad del pueblo cubano, sino a validar la dictadura militar de los Castro”, dijo Silvia G. Iriondo, presidenta de Madres y Mujeres contra la Represión (MAR).

    También en declaraciones, Orlando Gutiérrez, del Directorio Democrático Cubano, señaló que su organización está en contra del viaje anunciado para marzo porque desde que a fines de 2014 se anunció la normalización de relaciones entre Cuba y EEUU “no ha habido ningún cambio significativo” en lo que se refiere a la libertad y los derechos de los cubanos.

    En el mismo sentido Iriondo dijo que no ha habido nada de parte del Gobierno cubano que justifique los “pasos unilaterales” dados por la administración Obama, como la retirada de Cuba de la lista de países que amparan a terroristas.

    Tanto Gutiérrez como Iriondo destacaron que, por el contrario, la represión y la violencia contra los opositores han aumentado en Cuba desde diciembre de 2014, cuando se anunció un proceso para el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

    José Basulto, fundador de Hermanos al Rescate, señaló que la visita de Obama es una “canallada” y una “ofensa” a la democracia y la lucha contra la represión del Gobierno cubano.

    En su opinión, nada “útil” puede salir de este viaje, toda una “traición a los verdaderos intereses del pueblo de Cuba”, más allá de “algo de comida en el corto plazo”, y acusó al Gobierno de EE.UU. de mantener a los Castro en el poder.

    Menos pesimista o más moderado que otros líderes del exilio, el presidente del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sanchez, indicó que la visita tendrá resultados positivos solo si Obama se reúne en público con la disidencia y habla de los temas que preocupan al pueblo como los balseros, la “reunificación de la familia cubana”, el “derecho al retorno a los que piensan diferente, así como un proceso de elecciones libres.

    ARTICLE LINK

  • 18 Feb 2016 11:31 AM | Silvia G. (Administrator)

    Cuban exiles outraged by Obama's visit to Cuba



    ARTICLE LINK
  • 16 Feb 2016 4:43 PM | Silvia G. (Administrator)


    MIAMI, Estados Unidos.- Miembros de organizaciones cubanas anticastristas de la Isla y del Exilio, representadas por diversas organizaciones como la Asamblea de la Resistencia con el Directorio Democrático Cubano, Fundación Recate Jurídico y el Foro por los Derechos y Libertades, así como opositores cubanos, se reunieron este viernes y concedieron una conferencia de prensa para dar a conocer su posición política ante la visita del presidente de los Estados Unidos a Cuba el próximo mes de marzo.


    En la Casa del Preso de la organización Presidio Histórico Político Cubano, Orlando Gutiérrez, Presidente del Directorio Democrático Cubano, expresó a los medios: “Hemos acordado declarar que objetamos la visita de Barack Obama a Isla”.

    “El régimen castrista no ha cambiado, continúan en ascenso las violaciones de los derechos humanos, cada día hay mayor violencia contra el pueblo y los opositores cubanos, no se liberan los presos políticos, ni hay verdaderos cambios democráticos en el país”, añadió Gutiérrez.

    El destacado dirigente del exilio concluyó: “El régimen castrista no es reformable; continuaremos apoyando al movimiento opositor Foros por los Derechos y Libertades y a las organizaciones que integran esa corriente en la Isla; daremos apoyo contundente a la campaña #TodosMarchamos, y seguiremos juntos en la luchas con el propósito de lograr la caída del régimen comunista cubano”.

    Por su parte Berta Soler Fernández, líder de las Damas de Blanco, le respondió a uno de los medios de prensa que le preguntó cuál era su apreciación sobre la visita de Obama: “Obama ha incumplido con su palabra, hace tan solo dos meses dijo que visitaría Cuba antes de abandonar el cargo si veía progreso en la libertades individuales, en la libertad de expresión, en las posibilidades de cubanos de a pie. Contradictoriamente visita la Isla en momentos de mayor represión, cuando se mantiene encarcelados a presos políticos que fueron liberados precisamente como consecuencia de los acuerdos entre ambos gobiernos”.

    En el evento estuvieron presentes miembros del exilio como Santiago Álvarez Presidente de la Fundación Rescate Jurídico, Luis Felipe Rojas, del Movimiento Democracia; por la parte cubana asistieron Antonio Enrique González-Rodiles Fernández, coordinador del proyecto Estado del Sats y destacado opositor político, Jorge Luis Pérez Antúnez, Secretario General Frente de Resistencia Cívica José Díaz Silva, presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República y Delegado Nacional del Movimiento Democracia, Raúl Borges Álvarez, presidente del Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba, María Cristina Labrada Varonas, directivo del grupo pacifista Damas de Blanco, Gorki Águila director del Grupo de Rock Porno para Ricardo y el periodista independiente Yuri Valle Roca, entre otros.

    Dentro de los medios de prensa y televisivos se encontraban la Agencia de Prensa Europea EPA, y el Canal 51.

    Obama, será el primer Presidente de los Estados Unidos, en visitar a Cuba en 88 años.



    ARTICLE LINK

  • 16 Jan 2016 6:09 PM | Silvia G. (Administrator)


    Sabado 16 de enero del 2016, Miami-Fundado en 1960 como una organización nacional de estudiantes motivados por su fe cristiana y sus valores patrióticos a luchar por las libertades y los derechos fundamentales del pueblo cubano ante la imposición de la dictadura castrista, el Directorio Revolucioinario Estudiantil (DRE) escribió páginas  de gloria en la historia de la Resistencia cubana.  Uno de sus líderes más destacados fue Juanín Pereira, quien con solo 20 años llegó a encabezar el DRE a nivel nacional en la clandestinidad.  



    Hombre sencillo y humilde, lleno del afán de servir a su patria y de impedir de alguna manera el horror de la dominación comunista de Cuba, Juanín cayó luchando contra las fuerzas represivas castristas el 17 de diciembre de 1961.  En el momento de su muerte en combate, Juanín daba apoyo a un grupo de sus hermanos del DRE que regresaban a Cuba a luchar infiltrándose por una playa cubana.  Tal fue el ejemplo de lucha de Juanín que sus hermanos y hermanas del DRE nombraron a una lancha de operaciones hacia Cuba como el "Juanín".  El pasado sábado 16 de enero, la Asociación de Veteranos de Misiones Especiales entregaron una maqueta de esta lancha al Directorio Democrático Cubano, para custodiarla hasta que pueda ser ubicada en suelo cubano. 

    La sentida y sencilla ceremonia tomó lugar en las oficinas del Directorio. Un nutrido grupo de ex presos políticos, activistas del Directorio Democrático Cubano, veteranos de las misiones comandos por la libertad de la patria y  actuales líderes de la resistencia interna estuvieron presentes.  Hicieron uso de la palabra José Antonio Rodríguez-Sosa, presidente de la Asociación de Veteranos quien capitaneó la lancha Juanín en multiples infiltraciones a las costas cubanas y el Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional del Directorio Democrático Cubano.  Rodríguez-Sosa, hablando sobre Juanín Pereira citó a José Martí cuando escribió que quien todo lo da "continua viviendo en todos".  Por su parte, Orlando Gutiérrez-Boronat se comprometió a que algun dia la maqueta de la lancha "Juanín", sera depositado en el future museo de la Resistencia Cubana en una Cuba democrática.




office: +1 (305) 220-2713 email: info@Directorio.org