
08 de enero de 2020 - 13:01 - Por DANIEL CASTROPÉ
VIDEO LINK
El 8 de enero fue designado como el Día de Armando Sosa Fortuny en la ciudad floridana de Doral, cuyo alcalde consideró "importante reconocer a alguien que se dedicó al rescate de la democracia en el continente"

Al referirse a este homenaje a la memoria y legado del activista, el alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que Sosa Fortuny “luchó fuerte contra la dictadura” y consideró “importante reconocer a alguien que se dedicó al rescate de la democracia en el continente”.
Para el edil, la designación del Día de Armando Sosa Fortuny en su localidad es un “reconocimiento a una persona que desde joven y hasta edad avanzada dio una gran batalla contra la dictadura castrista”, a la que calificó como un “régimen que oprime al pueblo desde hace más de 60 años”.
Sosa Fortuny falleció el pasado 28 de octubre a la edad de 76 años en la sala de penados del hospital Amalia Simoni, en Camagüey, Cuba, por un agravamiento de su cuadro de diabetes y algunas complicaciones cardiovasculares.
En la proclama del ayuntamiento de Doral, que fue entregada por el alcalde Bermúdez a Rafael Fortuny, sobrino del fallecido prisionero político, se lee que “Sosa Fortuny padeció todo tipo de tratos crueles e inhumanos”.
Además, el documento hace énfasis en que al activista se le violaron “todos sus derechos humanos”, al tiempo que insta a los residentes de esa ciudad a “que recuerden y compartan la historia” del connotado opositor.
Por su parte, el secretario nacional del Directorio Democrático Cubano, Orlando Gutiérrez-Boronat, señaló que “la designación de Armando Sosa Fortuny es parte de un movimiento que se realiza en Estados Unidos y diferentes partes del mundo, y una condena al régimen cubano”.
Y agregó: “Lo de Doral es histórico y llamamos la atención para que Humberto Eladio Real y Miguel Díaz Bauza, dos compañeros de causa de Sosa Fortuny, sean liberados por causas humanitaria, ya que completan 25 años en prisión”.
Asimismo, José Luis Fernández, presidente del Presidio Político Histórico Cubano, afirmó que Sosa Fortuny fue “un hombre que dedicó más de la mitad su vida al rescate de las libertades conculcadas a nuestro pueblo”.
Más adelante dijo que “perpetuar el nombre de Sosa representa no solo una honra para su persona, sino también para el presidio histórico cubano y al pueblo de la isla, como un hombre íntegro dedicado a la libertad”.
ARTICLE LINK